Agencia Logística de FF.MM. contribuye con un desarrollo sostenible
La Agencia Logística de las Fuerzas Militares desarrolló una huerta saludable en apoyo con el personal del catering BIPIG, ubicado en el municipio de Garzón (Huila). En la misma, la disposición es aprovechada para convertir los residuos orgánicos como cáscaras de plátano, papa, yuca, huevos, en compostaje o abono orgánico.
“Al separar los residuos que generamos, hace que pueda salir un compost apto como fertilizante para la siembra de las diferentes plantas como hortalizas, frutas, verduras que se convierten en una huerta, la cual beneficia a la unidad militar, así como al comedor de tropa”, comentó Flor María Murillo, líder SST y Ambiental en la regional Tolima Grande ALFM.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) cada año en todo el mundo se pierden o desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos. El compostaje adecuado de los desechos orgánicos que se generan en la vida diaria puede reducir la dependencia de fertilizantes químicos, ayudar a recuperar la fertilidad del suelo, mejorar la retención de agua y la llegada de nutrientes a las plantas. De esta manera la Agencia Logística de las Fuerzas Militares contribuye con un desarrollo sostenible.